Ya debes conocer la creencia generalizada; cuantos más seguidores tengas, más conversiones obtendrás, y cuanto más «me gusta», compartidos, retuits o «lo-que-sea», más ventas realizarás. Es probable que eso te suene familiar. Bueno, en realidad, eso no es toda la historia.
Ser un éxito en las redes sociales no es tan sencillo como mezclar una poción mágica, tomar un trago y esperar que el milagro de las ventas ocurra y las compras comiencen a llegar.

¿Cuál es el verdadero secreto para el compromiso en las redes sociales? Hay varios pasos para convertir una reacción, como un «me gusta» en una venta y, ese primer paso es, encontrar la audiencia adecuada en las redes sociales. Para lograr lo anterior, sin embargo, necesitarás:
– Conocer a quién le estás vendiendo
– Encontrar ese seguidor ideal, y
– Proporcionarles contenido con el que quieran interactuar.
Excelente. Es posible que con los pasos anteriores, ya hayas despertado su interés e, incluso, podrían haber interactuado contigo de inmediato convirtiéndose en tus seguidores, uniéndose a tu grupo o retuiteando tu contenido. El siguiente y decisivo paso es, construir una relación con ellos.

Aquí es donde empieza el secreto del compromiso.
Ahora es el momento de empezar a ofrecer a tus seguidores pequeñas porciones de información que puedan ayudarles, hacerles pensar o simplemente hacerles disfrutar por un momento. Es como si fueras el orador principal en un evento al que todo el mundo quiere hablar. Una vez que te conviertas en esa persona de referencia en la que pueden confiar para tener una experiencia positiva y consistente, empezarán a acudir a ti para interactuar y, eventualmente, se convertirán en clientes habituales.
A continuación, te muestro 6 tipos de Contenido para Aumentar el Compromiso en las Redes Sociales:

  1. Contenido Visual de fácil creación
    Cosas como infografías, imágenes de citas y memes son excelentes recursos para empezar. Los contenidos visuales son como un aperitivo atractivo para pensamientos, información e ideas que hablarán directamente a tu audiencia.
    Asegúrate de que cada contenido que crees, tenga un toque de quién eres incluido en él, para que tu mensaje y voz no se pierdan. Las personas deberían poder reconocer que una imagen específica vino de ti. Como mínimo, agrega tu logotipo/url y tal vez un eslogan. Llévalo al siguiente nivel agregando tu «ingrediente secreto», como una imagen de tu mascota en cada publicación o una versión de caricatura de ti.
  2. Contenido de Video
    Puedes ofrecer contenido de vídeo en vivo o grabado a seguidores que quieran aprender un poco más sobre determinado tema o que estén interesados en saber más sobre ti.
    Valora esto, como invitar a alguien a sentarse contigo para tomar un café o charlar virtualmente. Si les estás pidiendo que se tomen unos minutos de su día, asegúrate de darles un valor real, y volverán por más. Y el valor no tiene que significar un tutorial de 15 minutos. Podría ser un consejo rápido de 1 minuto que puedan usar de inmediato. De hecho, esos videos más cortos funcionan mejor y se comparten con más frecuencia en las redes sociales.
  3. Concursos y contenido generado por los usuarios
    Imagina darle a tu audiencia la oportunidad de estar en el centro del escenario y mostrar su talento. Eso es lo que se trata el contenido generado por los usuarios.
    Pedirle a tu audiencia en las redes sociales que envíe algo de su propia creación que no requiera demasiado esfuerzo, como una imagen o una leyenda, es una excelente manera de fomentar la interacción y las visitas repetidas. Especialmente si hay un premio involucrado.
    Anima a tus seguidores a crear y compartir contenido relacionado con tu marca o negocio, ya sean fotos, videos, testimonios o historias. Muestra el contenido generado por los usuarios en tus plataformas de redes sociales para crear una sensación de comunidad y dar una idea de las experiencias de personas reales que vibran con tu marca.
  4. Contacto directo
    Si un seguidor se comunica contigo a través de un mensaje directo o un comentario, es fundamental que respondas lo más rápido posible.
    Sé amable, informativo y haz que sientan que tu enfoque está en su éxito. Realiza un seguimiento de estas interacciones personales y da seguimiento donde tenga sentido. Y si puedes llevar a la persona a alguna información útil que requiera una dirección de correo electrónico, mucho mejor.
  5. Contenido informativo
    Comparte publicaciones o artículos que ofrezcan un poco más de información, como publicaciones de «Los mejores consejos» o «Cómo hacer». Estos son excelentes para mostrar que eres una fuente confiable de información.
    De nuevo, asegúrate de saber exactamente a quién te diriges y crea publicaciones que aborden las necesidades clave de tu audiencia. Estas publicaciones no tienen que ser originales. Intenta reutilizar un artículo y pegarlo como una actualización de estado en Facebook o como una publicación de LinkedIn. Aprovecha al máximo lo que ya tienes.
  6. Preguntas
    Un método rápido y efectivo para mantenerse en contacto con tus seguidores es hacer preguntas. Esta es la forma definitiva de iniciar una conversación con ellos.
    Considera temas relevantes para tu nicho y pregunta a tu audiencia su opinión sobre ellos. También es una forma fácil de hacer un poco de investigación para tus propios productos y servicios.

    Otros Consejos para mejorar el compromiso en las redes sociales

    Ahora, profundicemos en algunos consejos adicionales para hacer que tu estrategia en las redes sociales sea aún más efectiva.
    Adapta tu contenido a la plataforma
    No usarías un esmoquin para una fiesta en la playa, ¿verdad? De la misma manera, adapta tu contenido para adecuarse a las características y fortalezas únicas de cada plataforma de redes sociales. Usa Instagram para compartir imágenes llamativas y vistazos detrás de cámaras. Utiliza Twitter para actualizaciones rápidas, noticias y para unirte a conversaciones de tendencias. Domina las mejores prácticas y matices para cada plataforma para que tu compromiso en las redes sociales brille.

    Aprovecha las tendencias y los hashtags
    Mantenerse actualizado con los hashtags relevantes y los temas de tendencia en tu nicho es como atrapar la ola perfecta en la playa. Participa en estas conversaciones utilizando hashtags populares y compartiendo tus pensamientos o experiencia sobre el tema. Esto aumentará la visibilidad y el compromiso con tu contenido, posicionándote como alguien que siempre está a la vanguardia en tu mercado.

    Mantente en el camino con un calendario de redes sociales
    Planificar tu viaje en redes sociales con un calendario de contenido es como planificar un viaje épico por carretera. Claro, puedes agregar un poco de espacio para aventuras secundarias, pero necesitas mantener el plan si quieres llegar a tu destino.
    Un calendario de contenido te ayuda a mantener un horario de publicación consistente y diversificar tu mezcla de contenido para lograr el compromiso máximo. Equilibra el contenido promocional con material valioso y atractivo para mantener a tu audiencia enganchada y emocionada durante el viaje.

    Cómo evitar el bloqueo del escritor
    No siempre es fácil encontrar ideas para crear contenido que fomente constantemente la participación. Un buen método para generar ideas y evitar la temida página en blanco es mantener un archivo de ideas, ya sea en papel o en una libreta digital como Evernote o Note Pad.
    Cada vez que te surge una idea para el contenido, anótala o guárdala en tu libreta. Luego puedes empezar a pensar en elementos relacionados que se desprendan de cada idea. Cuando tengas un espacio de tiempo, siéntate con tus ideas y crea un mapa mental para generar más ideas de contenido para las redes sociales en el futuro.

    Lo que sigue
    Una vez que has desarrollado tu enfoque para crear contenido en las redes sociales que llegue a tu público y has comenzado a interactuar más, deberás estar atento al progreso. ¿Está teniendo tu contenido el impacto en la participación que deseas?
    Determina las métricas que deseas seguir. ¿Buscas que se compartan tus publicaciones? ¿Es tu objetivo llevar a la gente de Facebook a tu sitio? Identifica tus medidas clave y luego observa cómo funciona tu contenido. Es posible que descubras que ciertos tipos de contenido funcionan mejor que otros para tus objetivos.

    Así que mantén el enfoque en lo que funciona y desecha lo que no, incluso si personalmente crees que es genial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *