Escribir objetivos puede ser una forma eficaz de tener muy claro lo que se quiere conseguir y crear una hoja de ruta para alcanzar el resultado deseado. A continuación, se enlistan algunos pasos que se pueden seguir para redactar objetivos de forma eficaz:
Empezar con un resultado claro y específico. Un objetivo debe ser específico, medible, alcanzable, pertinente y de duración determinada; lo cual significa que se debe tener claro lo que se quiere conseguir y asegurarse de que es específico y medible.
Dividirlo en pasos más pequeños. Es importante dividir su objetivo en pasos más pequeños y manejables que, realmente, pueda dar para avanzar hacia su objetivo principal.
Debe ser realista. El objetivo debe ser alcanzable y realista; lo que significa que se debe tener en cuenta los recursos disponibles, el tiempo y las capacidades, a la hora de fijar dichos objetivos.
Se debe establecer mantener un calendario. Se debe fijar una fecha límite para alcanzar cada objetivo. Esto ayuda a mantenerse en el camino correcto y listo para pasar a la acción.
Escribirlo. De vital importancia es, escribir los objetivos, pues esto los hace más tangibles y ayuda a recordar lo que se quiere conseguir, cuándo se quiere conseguir y cómo se logrará.
Repasarlos y revisarlos con regularidad. Los objetivos deben ser revisados periódicamente y hacer los ajustes necesarios. Esto ayuda a mantener el rumbo y ajustar el plan según cambien las circunstancias.
Actuar. Por último, actúe para alcanzar sus objetivos. Divida su objetivo en pasos más pequeños, y actúe con constancia para seguir avanzando. Celebre sus progresos a lo largo del camino.
Una vez que haya establecido su estrategia y se haya comprometido a seguirla, descubrirá que el siguiente paso consiste en desglosar lo que ha planificado en pasos que puedan aplicarse.
En un artículo anterior hablamos sobre la posible intención de alguien, de convertirse en una estrella del rock, con un Canal en YouTube. Esta sería una ruta ideal de pasos a seguir:
• Conseguir una guitarra
• Crear un estudio en casa
• Crear una banda
• Grabar vídeos
• Subir los vídeos
El siguiente paso será, ceñirse a esa estrategia y cumplir los pasos propuestos. Recuerde que es solo un ejemplo y que, debe crear una estrategia para cada proyecto, intención o propósito. Es así como podemos empezar a considerar también otros aspectos de la vida, como asociarse con alguien para un fin particular; ponerse en forma; mejorar el sistema de alimentación; o abrir un negocio de bienes o servicios. Si esas son sus prioridades y no una carrera, puede saltarse la parte de «idear una estrategia» y pasar directamente a la de «seguir los pasos».

Objetivos claros
Los objetivos deben ser claros y específicos

Una dificultad que suele presentar y que hace que mucha gente fracase, es crear objetivos que sean sencillos de seguir. Si, por ejemplo, el deseo es ponerse en forma y tener un físico de culturista, puede que la persona se fije un objetivo de «perder 3 kilos para el año que viene» o «aumentar 2,5 cm mis bíceps en tres meses». Sin que esto pretenda ofender a quien así lo haya hecho, esto son objetivos irracionales para el objetivo propuesto. ¿Cuál es el problema en concreto? Que los objetivos son demasiado vagos y lejanos. Si el objetivo es perder tres kilos en un año, a partir de hoy, tiene mucho tiempo para conseguirlo y eso significa que es muy fácil que deje de ir al gimnasio o que la persona haga trampa con su dieta para esperar cumplir su objetivo. Aunque eso podría no estar del todo mal, pero no crea muchos incentivos para esforzarse al máximo o, al menos, lo necesario para lograr el objetivo final.

Del mismo modo, cuando la persona llegue al final del año y sólo haya perdido un kilo, puedes acabar sintiéndose muy desanimado e incluso deprimido, y esto lo lleve a abandonar definitivamente; lo cual, obviamente, es de lamentarse. El otro problema es que este objetivo está fuera de su control; pues, ¿qué pasaría si trabaja muy duro, come y entrena bien y no pierde peso? Esto tiene muchas posibilidades de ocurrir. Entonces, ¿cómo podría ser ese objetivo?

Podemos sugerir algo así:
«Haré ejercicio durante 30 minutos al menos 3 veces por semana». Ahora ya se tiene un objetivo que es:
• Sencillo
• Inmediato
• Completamente dentro de su control.

Hacer ejercicio 30 minutos 3 veces por semana es algo innegociable. No existe el «lo haré la semana que viene», es un simple caso de éxito o fracaso semanal. ¿Y si se fracasa? Pues, la persona puede volver a iniciar la semana siguiente con un objetivo específico y mayor resolución.
Otro objetivo podría ser: «No comeré más de 2.000 calorías al día». Es un objetivo que la persona puede cumplir todos los días. Puede mantenerse concentrado y sentirse realizado cada vez que lo logra. Lo mismo ocurre con los vídeos de YouTube. El objetivo podría ser:
«Subir dos vídeos a YouTube a la semana»
«Hacer que cada vídeo o canción sea de mejor calidad que la anterior».

La Técnica de crear una cadena
Se dice que, Jerry Seinfeld, cómico, actor, guionista y productor estadounidense, utiliza una técnica llamada «hacer una cadena» para cumplir ciertos objetivos. Simplemente, marca una «X» en su calendario cada vez que logra su objetivo. Con el tiempo, empieza a crear una larga cadena de “X” que representan una semana de éxito en el cumplimiento de sus objetivos; lo que ocurre es que se trata de una sensación muy motivadora. Parece extraño, pero una vez que se tiene una larga fila de “X”, a menudo la persona se dará cuenta de que debe trabajar muy duro para no romper esa cadena. Usted puede probarlo para experimentar si se motiva escribiendo y logrando sus objetivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *